Para fomentar el hábito de la lectura en la población y cuidar la salud, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizará la edición número 33 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) de forma virtual, del 28 de agosto al 06 de septiembre del 2020.
Debido a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia generada por Covid-19, la UAEH informó que este año será totalmente virtual, con el objetivo de preservar la continuidad de este evento sin exponer la salud de quienes participan y asisten a esta fiesta literaria.
Por ser considerada como la más grande reunión editorial de la entidad y la región, a la que acuden importantes escritores, investigadores y artistas nacionales e internacionales; la temática a abordar en este año será Inteligencia Artificial y tendrá como país invitado a Rusia, que estará presente con su cultura.
La plataforma virtual de la FUL contará con un centro de control y operación virtual, además de otra donde se reunirán editores comerciales, independientes, universitarios y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).
Asimismo, la máxima casa de estudios prevé que el programa de la FUL incluya actividades para toda la familia, como FUL Niños y FULTubers; donde convocará a personas interesadas a participar en la difusión de la lectura por medio de diversas plataformas digitales.
De igual manera se llevará el Encuentro Universitario de Traductores, IlustraFUL, el Encuentro de Libreros y entregas de reconocimientos a especialistas y destacados de la literatura, cumpliendo con uno de sus objetivos de manera exitosa: fomentar la creación, presentación y divulgación de actividades culturales con calidad y pertinencia, que establezcan un vínculo efectivo con la sociedad.
Por Itzell Molina