Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tras 90 días cerrados, centros turísticos reabrirán el 1 de julio

    Tras 90 días cerrados, centros turísticos reabrirán el 1 de julio

    24 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Reabrirán sus puertas al público, a partir del próximo lunes 29, los diferentes destinos turísticos integrados en la Asociación de Balnearios, Parques Acuáticos y Centros Ecoturísticos del Estado de Hidalgo, entre estos las cerca de 20 opciones ixmiquilpenses, anunció la dirigente de ese gremio, Anel Torres Biñuelo, mediante videomensaje difundido al mediodía de este miércoles.

    A la par, la exadministradora del balneario Te-Pathé, Anel Torres subrayó que la contingencia no ha concluido, pero que ya se realizaron algunos análisis sobre el comportamiento del Coronavirus Covid-19, marcando un escenario favorable en el que se pueden reactivar los centros turísticos de Hidalgo, esto, tras 90 días de permanecer cerrados.

    Sin embargo, destacó que la reapertura se efectuará “con absoluta responsabilidad”, trabajando, en la primera etapa, a no más del 30 por ciento de la capacidad de cada uno de los desarrollos turísticos, con el propósito de seguir contribuyendo con la seguridad de los colaboradores, visitantes y sociedad en general.

    Así mismo, recordó que el reciente lunes 22, el secretario de Salud de la entidad, Alejandro Efraín Benítez Herrera, anunció que Hidalgo pasaba a fase naranja, por determinación del gobierno federal, razón por la cual, en Hidalgo, se dio seguimiento a la etapa de capacitaciones, sobre la nueva normalidad, entre todo el personal de los distintos desarrollos turísticos, para seguir ofreciendo servicios de calidad.

    Para el caso de Ixmquilpan, en diferentes comunidades se asientan empresas sociales o comunitarias del ramo turístico, entre las que destacan: Te-Pathé, Dios Padre, Maguey Blanco, Taxadhó, Eco Alberto, Pueblo Nuevo, La Heredad y El Dauthi, además de otras de la iniciativa privada, que en su conjunto están afiliadas a la asociación que dirige Anel Torres.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.