Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Actividad física virtual evita el sedentarismo

    Actividad física virtual evita el sedentarismo

    22 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Las redes sociales se han vuelto un canal de gran importancia para los Promotores Municipales del Deporte que a través de estas plataformas digitales han realizado acciones para activar a la población mediante rutinas de ejercicios físicos.

    Entrenadores certificados han ejecutado sesiones de activación física y entrenamientos a lo largo de los tres meses que ha llevado la fase de confinamiento domiciliario ante la contingencia del virusCovid-19.

    Haciendo uso de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, además de plataformas para videoconferencias como Zoom y Webinar, los Promudes han alcanzado a más de mil 500 habitantes de las diferentes colonias, comunidades rurales y algunas empresas.

    Las activaciones y dinámicas que se han implementado van desde disciplinas como zumba, futbol americano, fitness, futbol, gimnasia rítmica, caminata, defensa personal, activación a adultos mayores, baile hawaiano y tahitiano, pilates y cardio.

    Algunas de las colonias con mayor registro de participantes son el Nuevo Tizayuca, El Mío Cid, Haciendas, Héroes, La Esmeralda, Huitzila, Emiliano Zapata, El Carmen, Ex Presidentes, Las Campanas, Atempa, Arboledas.

    CTM, El Chopo, El Paraíso, El Pedregal, El Ranchito, Felipe Reyes, Fuentes del Valle y Fuentes de Tizayuca.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.