Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vestigios toltecas en riesgo de ser dañados

    Vestigios toltecas en riesgo de ser dañados

    22 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Denunciaron habitantes de la colonia 16 de Enero en Tula, que los vestigios arqueológicos conocidos como la Zapata II, que se encuentran en el desarrollo habitacional están en total abandono, condenados a convertirse en sanitarios públicos, donde los indigentes acuden a hacer sus necesidades.

    Llamaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que haga algo que sirva para rescatar estos vestigios arqueológicos toltecas, puesto que dijeron que, de acuerdo con historiadores y expertos en la materia este lugar era uno de los más sagrados en la época prehispánica.

    “De acuerdo con lo dicho los arqueólogos, aquí era un temazcal donde los gobernantes y sacerdotes venían a purificarse, además de que se realizaban otro tipo de ceremonias y rituales religiosos, principalmente ofrecidos al sol y al dios principal que era Quetzalcóatl”, pormenorizaron.

    Señalaron que es una tristeza que el sitio se encuentre totalmente olvidado y expuesto a los daños del tiempo y principalmente del hombre… indicaron que, aunque se trata de una zona en que apenas se encuentran unas cuantas construcciones prehispánicas, dada su importancia se debería hacer algo para rescatarlas.

    Sugirieron al INAH colocar protecciones al área para que las personas no puedan estar en contacto directo con los monumentos, que hoy se encuentran en estado de vulnerabilidad, y manifestaron que esto podría traducirse en la pérdida de un patrimonio histórico de la cultura tolteca, conocida algún día como la cuna del refinamiento mesoamericano.

    Comentaron que de por sí la pequeña área de vestigios ya fue parcialmente destruida debido a que se hicieron construcciones modernas sobre los basamentos prehispánicos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.