Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Partidos deberán adaptarse a campañas virtuales: IEEH

    Partidos deberán adaptarse a campañas virtuales: IEEH

    21 junio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Partidos rechazan uso del Sistema Informático para el Registro de Candidaturas, por dificultades técnicas.

    Oliver García.- La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, señaló que las agrupaciones políticas deberán privilegiar el uso de medios digitales para realizar campañas, pues aunque se regrese a la nueva normalidad, todavía deberán acatar medidas sanitarias.

    Recordó que existen tres escenarios posibles para la realización de los comicios –30 de agosto, así como 6 y 20 de septiembre– que sirvieron como base para que el Instituto Nacional Electoral (INE) estimara que se requieren 70 días para la organización de los comicios en Hidalgo y Coahuila; no obstante, aclaró que todavía no se establece ninguna fecha para la jornada.

    “El tema de campañas, realmente las estrategias, son un tema de la vida interna de los partidos, mientras no se violente ninguna norma. Creo yo que ellos tendrán hoy que privilegiar los medios virtuales, auditivos para llevar a cabo sus actividades proselitistas”.

    Según la servidora, las fuerzas están conscientes de que las acciones en tierra no se podrán desplegar como en proceso anteriores, pues hay una parte de corresponsabilidad de las autoridades y entes políticos para acatar las medidas sanitarias.

    El fin de semana se presentó el Sistema Informático para el Registro de Candidaturas para el proceso electoral 2019-2020, pero algunos partidos externaron que no podrían utilizarlo por las complicaciones técnicas que representa.

    Por otra parte, respecto de la transición al sufragio en urna electrónica, la consejera explicó que durante la jornada operarán 40 dispositivos piloto con dispositivos vinculantes; no obstante, el próximo año no se volverá común su uso, pues se requiere planear costos y socializarla entre los pobladores.

    “Creo que el INE está apostando, a partir de las dos elecciones de este año, el inicio de un estudio para la implementación de la urna electrónica como una alternativa, pero no aplicaría para el 2021 porque el instituto nacional es el primer organismo que se instala en septiembre para enfrentar el proceso del próximo año”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.