Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Instituto de la Mujer atiende 17 casos de violencia de género en confinamiento

    Instituto de la Mujer atiende 17 casos de violencia de género en confinamiento

    19 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.-En estos casi tres meses de haberse iniciado el aislamiento social debido a la pandemia de Covid-19, el Instituto Municipal de la Mujer reportó un total de 17 casos atendidos, por violencia de género.

    María Elena Pérez Téllez, responsable del área detalló que “la violencia de género es una problemática que está presente todos los días y no respeta horarios ni recomendaciones oficiales, por ello de manera permanente en coordinación con Seguridad Pública Municipal y la Juez Conciliadora”.

    “Se trabaja para brindar apoyo a las mujeres y sus familias, en este período, el tipo de violencia que se presenta con mayor frecuencia, es la psicológica y en segundo lugar la violencia económica, situación que desencadena que las mujeres tengan que salir de sus casas para buscar un refugio”.

    “Además de demandar pensión alimenticia; ante esta situación, de manera gratuita también se les proporciona ayuda psicológica y jurídica para dar seguimiento a los casos de manera independiente”.

    La funcionaria agregó que, las líneas telefónicas disponibles son Instituto Municipal de la Mujer Municipal  7791017949 / 7437410921; Seguridad Pública Municipal: 7437410977; C5 Hidalgo 911, 8009121314.

    Así como la oficina de atención al público en su horario normal de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, ubicada en las inmediaciones de Casa de Cultura en Avenida Reforma.

     Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.