Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ordenan a la UIF desbloquear 28 cuentas a La Cruz Azul

    Ordenan a la UIF desbloquear 28 cuentas a La Cruz Azul

    17 junio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Un total de 28 cuentas bancarias de la Sociedad Cooperativa de Cemento Portland La Cruz Azul, serán desbloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en lo que se considera un victoria de Guiller Álvarez Cuevas, sobre sus opositores.

    Lo anterior luego de que el Decimosexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de esta capital otorgó una suspensión provisional, que ordena descongelar esas cuentas.

    Consideraro  los magistrados que la UIF no acreditó la existencia de petición por alguna autoridad internacional para aplicar la medida, por lo que decidieron conceder la protección de la justicia a La Cruz Azul.

    De esta forma la directiva la empresa social encabezada por Guillermo Álvarez, podrá disponer de los recursos de 18 cuentas ubicadas en BBVA, Banorte, Santander, Banco del Bajío y Scotiabank, lo mismo que de otras 10 en HSBC y en Banco del Bajío.

    Señaló el Tribunal que la suspensión no procederá si el congelamiento de los recursos deriva de un embargo, un crédito fiscal, un aseguramiento ministerial o una orden de la UIF basada en una solicitud internacional, en virtud de lo dispuesto por una jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Ahora , habrá que esperar la reacción del grupo disidente que encabezan José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, que se asegura fueron los que iniciaron la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.