Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    • Fortalecen protección a testigos y denunciantes
    • Rodada ciclista por la laguna de Tecocomulco
    • Consejo del IEEH recibirá informe sobre solicitudes de la Revocación 
    • Cierres viales en Pachuca por obras de repavimentación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Impulsan la actividad acuícola; inician producción en El Yathé

    Impulsan la actividad acuícola; inician producción en El Yathé

    23 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Alfajayucan-Moderna producción acuícola con módulos flotantes ha iniciado en la presa El Yathé, donde pobladores de la región tendrán alternativas de crecimiento económico, el proyecto funcionará mediante paneles fotovoltaicos.

    El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses puso en marcha un sistema de jaulas flotantes en este municipio, que permitirá el cultivo de mojarra; proyecto que contempla una inversión superior a los 3.5 millones de pesos.

    Se obtendrá una producción cercana a las 70 toneladas de mojarra en dos ciclos de cultivo en su máxima operación; donde se verán beneficiados directamente 250 productores de los ejidos de Alfajayucan, Santa María La Palma, San Antonio Corrales y Baxthé.

    El novedoso proyecto integra para su funcionamiento 17 paneles fotovoltaicos de captación de energía solar, que permitirá impulsar aireadores que sustentan la producción de oxígeno óptima para el desarrollo de los peces, 46 baterías de almacenamiento, 2 casetas de vigilancia flotantes y un laboratorio portátil de análisis de agua.

    Permitirá a los habitantes de la región obtener recursos económicos y a la vez tener alimento para sus familias; con la acuacultura se contempla abatir los índices de pobreza y la carencia alimentaria, especialmente en las zonas rurales al generar opciones de desarrollo local.

    La SEDAGROH ofrecerá Asistencia Técnica y Capacitación Pecuaria directa a productores, con la finalidad de aumentar su productividad mediante la adopción y aplicación de estas nuevas tecnologías.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH fortalece confianza en procesos electorales 

    10 septiembre, 2025

    Mejoran calles y precepción de seguridad: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Casi 100 casos de suicidio en Hidalgo, en lo que va del año

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.