Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sólo un municipio de Hidalgo podría reactivar actividades

    Sólo un municipio de Hidalgo podría reactivar actividades

    17 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Sólo un municipio del Hidalgo está incluido dentro de los considerado “municipios de la esperanza”, siendo un total 324 en todo el país, lo que significa que a partir de este 18 de mayo podría regresar a sus actividades de manera normal debido a que no han presentado ningún caso de Covid-19, además de no colindar con demarcaciones donde existan contagios.

    Así lo explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien además detalló que, esto se considera Luego de que estos municipios no registraran contagios de Covid-19 a lo largo de 28 días ni ser vecinos de zonas con casos confirmados durante ese mismo lapso.

    Aseveró que estas demarcaciones se encuentran regularmente en zonas rurales y colocadas geográficamente lejanas a las ciudades de mediana o grande población, lo que permite que los contagios no lleguen y por ende puedan reactivar sus actividades.

    Sin embargo, puntualizó que para que estas localidades sigan siendo considerados dentro de la fase 1 (baja o nula transmisión) se debe en conjunto con la reactivación de actividades generar medidas encaminadas al monitoreo activo de personas con problemas de salud, así como la detección oportuna de algún posible contagio.

    López-Gatell, señaló que estos 324 municipios deben garantizar poca movilidad sobre todo con poblaciones que tengan contagios, esto para prevenir llevar el virus a su localidad y con esto tener que activar nuevas fases en caso de ser necesario.

    Pese a que no comentó el nombre de los “municipios de la esperanza”; la Secretaría de Salud federal (SSa) dio a conocer un listado hasta el corte del 15 de mayo donde Juárez Hidalgo es la demarcación hidalguense que se encuentra dentro de esta categoría, aunque esta será actualizada de manera constante por si una zona sin contagios comienza a contabilizar casos de coronavirus.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.