Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rechaza Coparmex participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública

    Rechaza Coparmex participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública

    14 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Decreto publicado infringe recomendaciones emitidas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU

    La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) rechazó el decreto publicado por el gobierno federal como complemento de la legislación que regula la operación de la Guardia Nacional los próximos cinco años, en el cual se establece que de manera extraordinaria las fuerzas armadas podrán realizar tareas de seguridad pública.

    “Coparmex considera que el Decreto publicado desobedece las recomendaciones emitidas por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, para que el Estado mexicano desmilitarice las tareas de seguridad pública, a través de fuerzas civiles como es la Guardia Nacional”, señala.

    En un comunicado la agrupación privada menciona que el decreto omite enunciar los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas que permitan supervisar las acciones de la Fuerza Armada, mientras realice estas funciones.

    Según el organismo empresarial, la vigilancia por parte de la sociedad, el Congreso de la Unión y los organismos autónomos es necesaria debido a los antecedentes de abusos e impunidad de algunos integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina en el pasado.

    “El Estado Mexicano debe cumplir las recomendaciones realizadas por organismos internacionales, como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que establece que, cuando la Fuerza Armada intervengan en tareas de seguridad, excepcionalmente lo podrán hacer siempre y cuando sea de forma extraordinaria, subordinada, regulada y fiscalizada”.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.