Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Instalan hospital Covid para atender Valle de Mezquital y Sierra Gorda

    Instalan hospital Covid para atender Valle de Mezquital y Sierra Gorda

    11 mayo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ante la preocupante aceleración de las cifras negativas de contagios de Covid-19 y como estrategia de atención para todos los hidalguenses, el Gobierno del Estado de Hidalgo construyó en tiempo récords el Hospital de Respuesta Inmediata (HRI) Covid-19 de Actopan.

    En este nosocomio se atenderá a la población que presente problemas por el virus en las regiones hidalguenses de Valle de Mezquital, Sierra Gorda y Tula-Tepeji, facilitando la pronta atención a quienes contraigan el Codi-19 para evitar su propagación.

    Con una inversión de 82 millones de pesos el HRI de Actopan se diseñó pensado en las necesidades del personal de la salud y de los pacientes; cumple con los estándares en el rubro y garantiza la cobertura de las necesidades en materia de seguridad, equipado con 50 camas, de las cuales 36 son de hospitalización y 14 de terapia intensiva, la plantilla laboral está integrada por 208 personas, entre profesionales de la salud, administrativos y operativos. Cuenta con un espacio de aterrizaje accesible, ideal para los traslados aéreos.

    Además de laboratorio, tomógrafo, tres centrales de enfermeras, consultorios, sala de espera, oficinas administrativas y el equipamiento necesario para atender a pacientes con Covid-19. Se divide en 3 áreas: área verde con 22 camas, área amarilla con 14 camas y área roja con 14 camas.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retrasa decreto ambiental Tula inclusión de pueblos originarios  

    21 julio, 2025

    Hidalgo crecerá económicamente 3.8%

    21 julio, 2025

    Listo, Primer Festival de Pueblos Originarios

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.