Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    • Asesinan a delegado vecinal en Tula
    • Regular los criaderos de animales evitar maltrato 
    • Bloquean calles de Tasquillo porque no cumple el alcalde
    • Niegan que agresión fuera directa contra los policías 
    • Anuncia mejora al rastro municipal 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instituto de la Juventud ofrece conferencias vía remota

    Instituto de la Juventud ofrece conferencias vía remota

    1 mayo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el mes de mayo el Instituto Hidalguense de la Juventud ofrecerá conferencias gratuitas vía streaming para apoyar con ideas innovadoras a los jóvenes que desean emprender un negocio propio brindándoles herramientas de capacitación.

    El Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) comparte actividades por las diferentes plataformas virtuales con temas de salud emocional, autocuidado, comunicación familiar y emprendedurismo durante el tiempo de cuarentena con la intención de fomentar la productividad de este sector desde sus hogares.

    Bajo este contexto, la casa del emprendedor traslado sus servicios a la modalidad en línea, por lo cual la tarde de este viernes se impartió la conferencia: Impresión 3D como diferenciador de negocios emergentes.

    Juan Carlos Montiel Monroy, miembro del Colectivo de Jóvenes Comprometidos con la Inclusión presentó el tema; esta agrupación fue la ganadora de la Convocatoria Contigo 2020, la cual premia a las organizaciones que impulsen en desarrollo social en sus comunidades.

    La impresión 3D ha ganado popularidad en los últimos años debido a su amplia gama de funcionalidad, que van desde la materialización de juguetes hasta complejas herramientas de trabajo industrial.
    Recientemente al norte del país, por ejemplo, jóvenes ingenieros miembros del colectivo Méxicomakers  hicieron posible la impresión 3D de caretas de protección contra el Covid-19 que luego fueron donadas al personal médico del estado de Sinaloa, acción que bien podría ser replicada en otras entidades, si se capacita a los profesionales en la materia.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.