Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Poder Judicial facultado para atender conflictos laborales

    Poder Judicial facultado para atender conflictos laborales

    29 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Crean comisión de transición de justicia para solventar conflictos obrero patronales

    El Consejo de la Judicatura conformó la comisión para la transición a la justicia laboral, luego de que con la reforma en la materia los juicios por conflictos obrero patronales, ya no serán competencia de los tribunales del Poder Ejecutivo, sino del Poder Judicial (PJ).

    Estará integrada por la presidenta del Consejo de la Judicatura, Blanca Sánchez Martínez, y por el resto de los consejeros. El objetivo a corto plazo del organismo es la planeación, organización, ejecución y control de la implementación del sistema de justicia laboral en el PJ de la entidad.

    Entre otras acciones, el ente propondrá los acuerdos, lineamientos, procedimientos, manuales y demás instrumentos normativos necesarios para la transición, además de establecer las propuestas de reasignación y remoción del personal que sea necesario, dice el acuerdo publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH).

    También determinará los cursos de capacitación para los operadores del Sistema de Justicia Laboral que forman y gestionará el presupuesto designado para la implementación y consolidación del esquema de justicia.

    Según el Presupuesto de Egresos 2020, el Poder Judicial contará con 535.5 millones de pesos, cifra similar a la ejercida en este año, cuando se abrieron cuatro juzgados en materia civil y familiar.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.