Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Más muertos en Hidalgo por Influenza que por Covid-19

    Más muertos en Hidalgo por Influenza que por Covid-19

    28 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Ambas afectan vías respiratorias, sin embargo, la población se resiste a la vacuna por influenza

    Pese a la contingencia sanitaria que se vive en el país por la pandemia del Covid-19, en Hidalgo hasta el momento la influenza ha dejado más casos positivos y decesos en comparación con dicho virus, sin embargo, actualmente los gobiernos estatal y municipal, se han concentrado en aplicar medidas para para evitar la propagación del coronavirus.

    De acuerdo con la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa) hasta el 24 de abril del año en curso en Hidalgo se registraron 218 casos positivos de influenza, así como 23 decesos, colocándose como la cuarta entidad con mayor número de personas fallecidas a causa de esta enfermedad.

    Además, Hidalgo se encuentra entre los estados que presenta una de las mayores tasas de mortalidad por influenza al igual que Baja California Sur, Sonora, Zacatecas y Aguascalientes, pero no forma parte de las entidades con mayor Tasa de Incidencia Acumulada x 100,000 habitantes (TIA).

    Asimismo, el Covid-19 hasta el corte del 27 de abril del mismo año llevaba un total de 190 casos positivos y 21 defunciones, aunque dichas cifras se modifican diariamente debido al incremento acelerado con el que se contagia esta cepa.

    Es importante destacar que tanto la influenza como el Covid-19 son enfermedades que afectan las vías respiratorias de las personas, además en 2009 el país enfrentaba la pandemia por el H1N1 para después ser descubierta una vacuna que ayuda a prevenir el contagio, situación similar a la actual.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta: posibles desbordes del río Tula en Tezontepec

    7 septiembre, 2025

    Cancelan actos por inundación de Tula 

    7 septiembre, 2025

    Rechazan informe municipal a Karla Hernández en Cardonal 

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    217040