Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vecinos denuncian falta de agua en una semana

    Vecinos denuncian falta de agua en una semana

    22 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-Una enorme molestia entre habitantes de colonias Emiliano Zapata, Geo Villas, Casas Ara, El Cid, Nuevo Tizayuca, Fuentes, Haciendas, Quma porque llevan una semana sin agua.

    Ante esta situación la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal (CAAMTH) comentó que desde la semana pasada se averiaron dos pozos que administra la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Se indicó que la dependencia municipal no ha emitido comunicado alguno referente al servicio de agua potable y su restablecimiento, mientras que los usuarios se han visto en la necesidad de contratar pipas.

    Por su parte, Conagua dio a conocer que la situación actual debido a la pandemia incrementa la demanda de agua en todo el país, pero el volumen en el sistema de distribución es el mismo.

    Por lo anterior, ha recomendado que se refuercen las acciones orientadas al cuidado, ahorro y uso eficiente del agua, a fin de que el recurso sea utilizado únicamente para las necesidades básicas, disminuyendo su desperdicio y el uso para actividades como lavado de autos o riego de jardines. Los gobiernos locales, en tanto, deben fortalecer el mantenimiento de las instalaciones para el manejo de agua, reducir las fugas y encauzar el presupuesto a la potabilización y entrega del líquido.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan

    19 agosto, 2025

    Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente

    19 agosto, 2025

    Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.