Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jaime Lozano ve en la derrota para crecer al Pachuca
    • Richie Escalante, con paso firme por el top cinco en MotoAmerica
    • Brilla Cadena con un séptimo lugar en la Volta a Portugal 2025
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En dos meses, 16 denuncias contra servidores públicos

    En dos meses, 16 denuncias contra servidores públicos

    15 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el primer bimestre de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) registró 16 denuncias contra servidores públicos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Aunque no desglosa los ilícitos que se imputan cada, el Código Penal establece como competencia del Poder Judicial de la federación y la FGR conductas de funcionarios como lavado de dinero y delincuencia organizada o desaparición forzada de personas.

    La Ciudad de México encabeza la lista de este tipo de actos, con 207 carpetas de investigación; le siguen Jalisco, Estado de México y _Chiapas, con 52, 51 y 47, respectivamente. Por el contrario, Zacatecas y Aguascalientes registran las menores incidencias, con dos querellas cada uno.

    En el país, el lavado de dinero –señalado a quien transfiera a la nación o fuera de ésta recursos de procedencia ilícita para encubrir su origen– es penado con entre cinco y 15 años de prisión y una multa de hasta 5 mil días

    El documento estadístico revela que en la entidad se iniciaron cinco procedimientos legales por delitos contra la salud, tres en su vertiente de posesión de sustancias, uno por transporte y otro por tráfico. No se reportaron casos de producción, suministro ni comercio.

    La capital del país ocupa el primer lugar en averiguaciones por tráfico de sustancias con 84 carpetas, le siguen Querétaro con 41, Baja California 40, Sonora con 136 y Jalisco con 24.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Mejora la respuesta policial; 30 detenidos en 15 días: SSP

    17 agosto, 2025

    Hidalgo, pieza fundamental para la 4T

    17 agosto, 2025

    Feria de San Francisco, en el atrio de la iglesia

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.