Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Diputados morenistas contra sesiones virtuales del Congreso

    Diputados morenistas contra sesiones virtuales del Congreso

    15 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por presuntas transgresiones a los derechos políticos-electorales del ciudadano, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Hidalgo, promoverán de manera individual juicios contra el reglamento que regula las sesiones virtuales del Congreso local ante la pandemia por Covid-19, publicado el 7 de abril en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    De acuerdo con los morenistas, lo anterior debido a que consideran que transgrede su derecho de usar de manera libre el carácter de representantes populares, y no poder acceder a la máxima tribuna legislativa para promover iniciativas de reforma y pronunciarse acerca de temas relevantes en la entidad.

    Puntualizaron que la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus que aqueja al país y por ende al estado, ha generado diversas repercusiones en la vida pública, al involucrar no sólo recursos económicos y materiales, sino también los derechos a la salud de los ciudadanos.

    Por lo anterior, los Legisladores de la bancada de Morena en Hidalgo, decidieron recurrir a la protección de sus derechos, al señalar que no existe mayor representatividad popular en el Pleno, y que en referido reglamento se concede una mayor jerarquía a la Junta de Gobierno, lo cual contraviene el hecho de que la Ley da a todos los Diputados la misma calidad y nivel, lo que se traduce a que ninguno y mucho menos en grupo puede jerarquizarse superior.

    En este sentido, la diputada de Morena, Corina Martínez García,  manifestó su decisión por promover un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano por considerar una transgresión a los derechos de los diputados.

    Comento tener certeza en que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) intervenga y dé marcha atrás “al atropello” que se ha realizado por encima de la representatividad legislativa de los hidalguenses.

    Además, dijo que las sesiones virtuales están contempladas para ser una mera exposición de asuntos, pero no pueden realizar el voto a iniciativas, porque lo que dicha alternativa no resuelve nada y parece un “mero simulacro”, pareciendo que solo se beneficia y se otorga apoyo a los intereses personales de la Junta de Gobierno.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.