Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Penalizaran a patrones por despidos injustificados durante pandemia

    Penalizaran a patrones por despidos injustificados durante pandemia

    3 abril, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con la fracción IV del artículo 429 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), patrón tiene la obligación de pagar a sus trabajadores una indemnización equivalente a un día de salario mínimo general vigente hasta por 30 días, esto tras haberse declarado la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, así lo explicó la secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

    Luego de que a través de redes sociales se dieran a conocer diversas quejas por trabajadores, quienes fueron despedidos de sus empleos injustificadamente o descansados sin goce de sueldo debido a la contingencia sanitaria que ha ocasionado la pandemia del coronavirus.

    Por lo anterior, Eguiluz Tapia, informó que con la finalidad de solucionar dudas y resguardar los derechos laborales de los trabajadores hidalguenses, se detalló los alcances legales de la figura “Emergencia Sanitaria por causa de Fuerza Mayor”, que emitió el Consejo de Salubridad General, por la epidemia de Covid-19 en el país.

    Detalló que la Contingencia Sanitaria resulta la figura a la que, se le ha dado difusión desde inicios de la pandemia, por su parte la “Emergencia Sanitaria por causa de Fuerza Mayor”, son las consecuencias jurídicas son distintas al tener sustento en la fracción I del artículo 427 de la LFT.

    Desglosó que dentro de dicho artículo se desprende como causa de suspensión temporal de las relaciones de trabajo en una empresa o establecimiento, aquella que sea por motivos de fuerza mayor, en cuyo caso se deberá pagar el salario íntegro.

    La funcionaria estatal, comentó que derivado del acuerdo emitido por la Secretaría de Salud federal (SSa) publicado el pasado 31 de marzo, se ordenó la suspensión inmediata en el periodo del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades no esenciales, dentro de las cuales se contemplan las que no son directamente necesarias para atender la emergencia sanitaria.

    En este sentido, aseveró que la dependencia a su cargo cuidará la económica y el sustento de los trabajadores, por lo que exhortó a los trabajadores como a los empleadores llegar a un convenio mutuo para proteger el valor más importante de la empresa, el capital humano.

    Asimismo, subrayó que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo se encuentra disponible para brindar asesoría a través del Chat en Línea en el portal: s-trabajo.hidalgo.gob.mx, con el objetivo de generar convenios que concilien los intereses de ambas partes, así como el número telefónico 800 718 72 77 para casos de denuncias que requieran actuación inmediata.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.