Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden vecinos, difusión de medidas sanitarias con altavoz de patrullas

    Piden vecinos, difusión de medidas sanitarias con altavoz de patrullas

    1 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- A través de las redes sociales y vía telefónica, ciudadanos tulenses pidieron al alcalde Gadoth Tapia Benítez y al secretario municipal, Alejandro Álvarez Cerón, que para evitar un mayor número de contagios por Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debe mantener el programa de voceo donde se invite a los ciudadanos a no salir de casa.

    Los promotores de la iniciativa afirmaron que incluso ya tuvieron contacto con el Ejecutivo, el encargado de la política interna del municipio y con el comisario de seguridad pública, Fermín Hernández Martínez, a quienes pidieron reforzar las medidas de contención para frenar al coronavirus.

    Dijeron que no pretenden coartar la libertad de tránsito de las personas, ni querer generar una psicosis colectiva, pero sí una cultura del autocuidado, ya que hay cientos de personas que todavía permanecen incrédulas ante la contingencia, que dicen que la enfermedad no es real.

    Por ello, consideraron que hace falta un accionar más enérgico del ayuntamiento, con el objetivo de que la población se pueda dar cuenta de la emergencia sanitaria que se puede venir en caso de que no se quiera cumplir la cuarentena y de que se minimicen las recomendaciones sanitarias.

    Indicaron que la SSP debería empezar a poner orden en las instituciones bancarias, bares y restaurantes que aún generan aglomeración de personas, puesto que estas condiciones son caldos de cultivo para el Covid – 19.

    Exigieron que se tome la decisión de cerrar giros rojos, cafeterías y restaurantes que no respeten los emplazamientos de las autoridades, y sólo permitir que negocios de primera necesidad como abarroterías, farmacias, verdulerías, carnicerías y consultorios médicos permanezcan abiertos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.