Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ayuntamientos toman medidas tras decreto de Emergencia Sanitaria

    Ayuntamientos toman medidas tras decreto de Emergencia Sanitaria

    31 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los ayuntamientos de Pachuca, Zempoala, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán establecieron o reiteraron medidas, luego de que la federación emitió la declaratoria de Emergencia Sanitaria.

    En Pachuca trámites que deben realizarse con previa cita son nacimientos y defunciones en el Registro Familiar, visitas para avalúo catastral, certificado de valor fiscal, licencias de construcción, cartas de radicación, recepción de documentos para traslado de dominio, servicio médico a empleados y terapia.

    Los servicios públicos municipales, protección civil, de seguridad y de la tesorería para la recaudación de impuestos continúan operando. El gobierno local funciona con guardias de sus empleados.

    En Zempoala, la asamblea acordó la suspensión de actividades del 30 de marzo al 19 de abril del presente año, pero estarán habilitados los teléfonos de emergencia de Seguridad Pública, Protección Civil.

    La Comisión de Agua de San Agustín Tlaxiaca mantendrá el tandeo del recurso hídrico, pese a que la alcaldía cerrará del 31 al 19, pero sólo realizará trámites urgentes como pago de servicio y convenios. Los reportes de fugas, dudas y solicitud de fecha de tandeo se efectuarán vía telefónica.

    En Zapotlán de Juárez todos los trámites deberán ser comunicados previamente por teléfono, excepto cuando se trate de registro de defunción o permiso de inhumación, con la finalidad de proteger a grupos vulnerables, menciona.

    El ayuntamiento de Mineral de la Reforma pidió atender las medidas del Concejo de Salubridad como suspender actividades no esenciales del 3. De marzo al 30 de abril, evitar reuniones de 50 personas y resguardar a embarazadas y mayores de 60 años. Previamente el municipio informó que actualmente opera con la mitad de sus trabajadores.

    Mineral del Monte indicó que en el transcurso de este miércoles se informará sobre las medidas a emprender.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.