Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Advierten cierre de bares y antros, para reforzar medias sanitarias

    Advierten cierre de bares y antros, para reforzar medias sanitarias

    30 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-Por tratarse de actividades no esenciales, los bares y antros del municipio deberán cerrar puertas a partir de este 1 de abril y por un periodo de 15 días, como parte de las medidas preventivas a la propagación del Covid-19, informó el presidente Fernando Pérez Rodríguez, quien recordó que estos giros mantenían servicio limitado a un 50 por ciento de su cupo, sin embargo en esta etapa de complejidad, se requiere de reforzar las medidas de protección.

    Conforme el padrón comercial, entre bares y antros, se tiene un registro de 50 establecimientos dedicados a estos giros, y ante este momento de emergencia debe actuarse en consecuencia limitando las actividades en la vía pública. La dirección de Reglamentos notificara a los propietarios de los antros y bares en torno a la suspensión que deberán acatar, de lo contrario se harán acreedores a infracciones.

    El actuar municipal se sustenta en lo dictaminado por la Organización Mundial por la Salud y en concordancia a lo indicado por los gobiernos Federal y Estatal, ya que no hay un medicamento que cure esta enfermedad y es preciso realizar acciones que ayuden a la contención de la pandemia.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.