Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alcalde apoya aumento de precios a productos de primera necesidad

    Alcalde apoya aumento de precios a productos de primera necesidad

    29 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El presidente de la comisión de comercio del ayuntamiento de Tula, José Miguel Rodríguez Dorantes, aseveró que en el país existe el libre comercio, por lo que no ve inconveniente en que los comerciantes del mercado municipal y farmacias del centro de la ciudad encarezcan sus productos hasta en un 300 por ciento como lo han denunciado ciudadanos a través de las redes sociales.

    En entrevista, el edil dijo que no ha tenido conocimiento de estos incrementos, pero que todo depende de la oferta y la demanda, además de otros factores, como el climático, sin explicar el motivo, de tal manera que descartó que la escalada de precios sea provocada por la contingencia del Covid – 19.

    En recientes días, clientes del mercado Felipe Carbajal Arcía han denunciado que diversos productos de la canasta básica han aumentado su valor en forma desproporcionada, entre ellos dijeron que por ejemplo una pieza de papaya pasó de no más de 32 pesos a 100, en tanto que en farmacias el gel antibacterial se vende hasta en 150 pesos.

    A pesar de ello, el munícipe, que también es locatario del mercado dijo que personalmente no ha visto el incremento, y que en todo caso los comerciantes y los consumidores tienen libertad de vender sus mercancías a los precios que mejor les parezcan además de que el cliente decide si comprar o no.

    Invariablemente, sostuvo, se dará a la tarea de atender los reportes ciudadanos, los cuales, de resultar ser verídicos, “son verdaderamente inmorales” porque no se puede permitir que suban los precios sólo porque se está en cuarentena.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.