Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Una buena alimentación ayuda a no contraer Covid-19: Colegio Médico

    Una buena alimentación ayuda a no contraer Covid-19: Colegio Médico

    27 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Además de las medidas de higiene para reducir las posibilidades de contagio por COVID-19, es importante que las familias se mantengan bien alimentados, los fumadores  abandonen este hábito que compromete su sana actividad pulmonar y la de las personas que los rodean y al primer síntoma de alguna enfermedad eviten la automedicación, resaltó Fernando Álvarez Chaparro, Presidente del Colegio Médico Hidalguense  (CMH) en entrevista para Vía Libre.

    El experto subrayó que el Colegio y sus miembros trabajan de manera coordinada con la Secretaria de Salud del estado (SSH) para hacer frente común contra el coronavirus desde la divulgación científica. “Nosotros tenemos la obligación de divulgar de manera directa, tanto nuestros médicos y pacientes sobre las actualizaciones de la evolución del virus; respecto a la manera del contagio, medidas de prevención, conforme van saliendo más datos”.

    En cada región del estado hay una variedad específica de alimentos que son beneficiosos para sus habitantes, mencionó, por ello es importante que las familias se nutran de frutos y verduras de temporada que aportan a una sana nutrición.

    Sobre los potenciales riesgos de grupos vulnerables a contraer coronavirus, consideró que la salud de los consumidores asiduos de tabaco se puede ver afectada, ya que al estar restringida la capacidad pulmonar la afección se recrudece con la virulencia y la consecuencia es la disminución en la respuesta pulmonar, que afecta en la misma medida a los fumadores pasivos.

    Llamó, también a evitar la automedicación cuando los enfermos pretendan atacar desde casa algunas molestias; “la gran mayoría de medicamentos tiene que estar supervisados por dosis, frecuencia, antecedentes previos reacciones y contraindicaciones por personal médico capacitado”, explicó, a fin de evitar futuras complicaciones en el sistema inmune de los afectados.

    Finalmente hizo hincapié en la responsabilidad que asumen los médicos hidalguenses de difundir información fidedigna y agradeció al  ex secretario de salud Marco Antonio  Escamilla Acosta y al actual dirigente de la instancia el  Doctor Alejandro Efraín Benítez Herrera por la coordinación y diálogo con el CMH para afrontar la contingencia.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.