Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Infonavit implementa plan de apoyo económico por Covid-19

    Infonavit implementa plan de apoyo económico por Covid-19

    27 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para proteger en lo mayor posible el patrimonio y la estabilidad económica de todos los derechohabientes, además de prevenir contagios masivos de coronavirus, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), apoyará bajo un paquete de medidas con aproximadamente 19 millones 326 mil pesos a todos los trabajadores que se vean afectados por esta contingencia sanitaria.

    Lo anterior debido a que en el estado de Hidalgo tan solo existen 224 mil derechohabientes inscritos al Infonavit, que se compone entre acreditados y con derecho a créditos, de los cuales 128 mil aproximadamente ya tienen un crédito tradicional.

    En este sentido, el Infonavit a nivel federal, incluyendo Hidalgo, apoyará a aquellos trabajadores cuyas empresas entren en paro técnico y a consecuencia de estas sufran alguna reducción en su sueldo o pierdan su empleo, por lo que a través de apoyos a los empleadores cumplidos, poniendo especial atención en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

    Por lo que a partir del 15 de abril se manejaran por ejes rectores los cuales buscan apoyar la economía de los trabajadores cuyo ingreso se vea reducido o pierdan su empleo, estando vigentes durante el primer semestre de 2020, con opción de renovarse por seis meses más.

    Entre los soportes crediticios para el primer semestre de 2020, se encuentra el: Fondo Universal de Pérdida de Empleo Protegerá mediante el cual se podrá realizar el pago del crédito hasta por 3 meses con un copago del cero por ciento, la Tolerancia al pago usado durante los tres meses el crédito no deba interés y mantiene saldo congelado.

    Asimismo, el denominado Beneficios por Paro Técnico Descuentos que ayuda a la amortización por tiempo determinado, además en cuanto a apoyos de protección del empleo formal dirigidos a PyMEs, se encuentra: el Pago de aportaciones que ayuda.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.