Para proteger en lo mayor posible el patrimonio y la estabilidad económica de todos los derechohabientes, además de prevenir contagios masivos de coronavirus, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), apoyará bajo un paquete de medidas con aproximadamente 19 millones 326 mil pesos a todos los trabajadores que se vean afectados por esta contingencia sanitaria.
Lo anterior debido a que en el estado de Hidalgo tan solo existen 224 mil derechohabientes inscritos al Infonavit, que se compone entre acreditados y con derecho a créditos, de los cuales 128 mil aproximadamente ya tienen un crédito tradicional.
En este sentido, el Infonavit a nivel federal, incluyendo Hidalgo, apoyará a aquellos trabajadores cuyas empresas entren en paro técnico y a consecuencia de estas sufran alguna reducción en su sueldo o pierdan su empleo, por lo que a través de apoyos a los empleadores cumplidos, poniendo especial atención en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Por lo que a partir del 15 de abril se manejaran por ejes rectores los cuales buscan apoyar la economía de los trabajadores cuyo ingreso se vea reducido o pierdan su empleo, estando vigentes durante el primer semestre de 2020, con opción de renovarse por seis meses más.
Entre los soportes crediticios para el primer semestre de 2020, se encuentra el: Fondo Universal de Pérdida de Empleo Protegerá mediante el cual se podrá realizar el pago del crédito hasta por 3 meses con un copago del cero por ciento, la Tolerancia al pago usado durante los tres meses el crédito no deba interés y mantiene saldo congelado.
Asimismo, el denominado Beneficios por Paro Técnico Descuentos que ayuda a la amortización por tiempo determinado, además en cuanto a apoyos de protección del empleo formal dirigidos a PyMEs, se encuentra: el Pago de aportaciones que ayuda.
Por Itzell Molina