Los partidos Encuentro Social Hidalgo (PESH), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recularon en su propuesta de posponer 30 o 60 días la jornada comicial para elegir ayuntamientos.
Apenas el miércoles, habían planteado la necesidad de modificar las fechas del calendario electoral por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, y este jueves cambiaron su postura, asegurando que serán respetuosos de las decisiones de las autoridades.
La presidenta del PESH, Sharon Madeleine Montiel Sánchez, afirmó que partidos e Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) carecen de facultades jurídicas para cambiar fechas de registros, campañas y de la jornada electoral.
Reconocieron que, se vive un estado de excepción y posponer el día de la votación corresponde a sugerencia de la autoridad nacional en Salud, al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso de Hidalgo e incluso a la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Luis Enrique Cadena, secretario de Organización de Morena, manifestó que el país entró en fase II de la emergencia sanitaria, pero todavía la etapa es considerada no grave, por lo que se deben mantener medidas para frenar la propagación del virus.
“Una de las grandes situaciones que se tienen que cambiar son las formas de hacer campaña y política. Nosotros estamos acostumbrados a hacer política de casa en casa y vamos a tener que tomar ciertas medidas, pero considero que la comunicación va a ser más directa con la gente”, expuso.
Honorato Rodríguez Murillo, del Verde Ecologista señaló que deben adecuarse a las disposiciones de cada elección, por lo que previó la realización de campañas virtuales, para no exponer a los ciudadanos en mítines.
“Con la tecnología, con todos los medios de comunicación que hay, podremos dar a conocer las plataformas electorales y lo que se ofrece a través de los candidatos para que puedan dar su voto de confianza”, expuso.
Por Oliver García