Para continuar con las medidas de prevención y evitar contagios de COVID-19, se llevó a cabo la Reunión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud (COJUVE) desarrollada en Pachuca y presidida por el Secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera.
Además, se contó con epidemiólogos, responsables de promoción a la salud, subdirectores jurisdiccionales, responsables de zoonosis y de Enfermedades Diarreicas Agudas (Edas) y Cólera, responsables de salud municipales, cuerpo de bomberos y de protección civil, así como los alcaldes de Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Epazoyucan y San Agustín Tlaxiaca.
De igual manera el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno y la directora del Sistema DIF Hidalgo, Patricia González, quienes coincidieron en la necesidad de delimitar acciones preventivas y de promoción ante las recomendaciones difundidas por el Gobierno federal ante la fase II del COVID-19.
En este sentido, Benítez Herrera, explicó que pese a que en la entidad aún no se presentan casos de dispersión comunitaria, la estrategia contempla a cada región mediante un blindaje anticipado para la prevención y detección oportunidad, incluyendo la difusión de la información a la población.
Puntualizó que existen tres posibles escenarios que se enfrenta el mundo ante una pandemia, siendo el primero la importación y transmisión de segunda generación con brotes familiares y localizados, en el panorama dos se visualiza la dispersión comunitaria del virus por contactos directos importados comienzan a contagiar localmente.
Y por último, el escenario tres donde se marca el inicio de la etapa epidémica, es decir, con brotes en diversas regiones, por lo que resulta importante contener y evitar que el virus se propague para no llegar hasta este último.
El Secretario de Salud estatal, enfatizó que a través de la estrategia “Operativo Escudo” se instruye en caso de ser necesario quedarse en casa para evitar el mayor número de contagios, y con esto se pueda aplanar la curva de dispersión.
Finalmente, recordó que ya se encuentran desarrollando diversas reuniones en las distintas regiones jurisdiccionales involucrando a diversos municipios, además la puesta en disposición de la línea 911 y la instalación del Hospital de Respuesta Inmediata COVID19.
Por Itzell Molina