Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Pachuca, de pelear tres descensos a conquistar 12 títulos en 17 años

    Pachuca, de pelear tres descensos a conquistar 12 títulos en 17 años

    26 marzo, 2020 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Agencias.- La imagen de Alejandro Glaría atravesando de lado a lado la cancha del Estadio Azul la noche del 19 de diciembre de 1999 quedó guardada en la memoria de los aficionados del Pachuca, que luego de constantes ascensos y descensos vieron a su equipo levantar su primer campeonato de liga en aquella Final frente a Cruz Azul.

    Pero quizá nadie pensó que esa imagen se haría recurrente.

    Al título del Invierno 1999 le siguieron el del Invierno 2001 y el del Apertura 2003, ambos ganados en el Estadio Universitario ante Tigres. Las dos ocasiones, los Tuzos llegaron como víctimas, sin embargo salieron bañados de gloria gracias a dos actuaciones extraordinarias de Miguel Calero bajo los tres postes.

    El 2006 fue el año en el que el cuadro hidalguense no solo volvió a emocionar a su afición, pues además de ganar el Torneo Clausura ganándole la final al San Luis, en diciembre ganó la Copa Sudamericana ante el poderoso Colo-Colo de Alexis Sánchez, Chupete Suazo y Arturo Vidal.

    Ese título no sería el único internacional, ya que conquistó en cinco ocasiones la Liga de Campeones de la Concacaf (2002, 2007, 2008, 2009-10 y 2016-17), siendo junto a Monterrey, los clubes mexicanos con más participaciones en el Mundial de Clubes.

    Un año después de la final de la Sudamericana volvieron a ganar la liga, esa vez ante América, en una final recordada por un error garrafal de Memo Ochoa en el juego de Ida en el Estadio Azteca.

    Ese gol, en un disparo de Juan Carlos Cacho, pudo ser la diferencia, ya que el marcador global fue3-2 a favor del cuadro de la Bella Airosa.

    Pablo Hernán Gómez, el tuzo que se convirtió en leyenda prematura Invierno 1999, la primera de seis cruzazueladas Nueve años después, el Pachuca volvió a ser campeón en el Clausura 2016.

    Una vez más, el título lo disputó en Nuevo León, pero esta vez contra Monterrey. Con un gol en tiempo añadido anotado por Víctor Guzmán, el cuadro hidalguense se levantó con el triunfo y bordó a su escudo la sexta estrella, colocándose en el lugar siete de los clubes con más campeonatos en México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El medio fondo regresa a la pista de la UD del ISSSTE

    28 agosto, 2025

    La tauromaquia regresa a Pachuca con cartel renovado

    28 agosto, 2025

    Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.