Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumento habitacional pone en riesgo funcionalidad de servicios básicos

    Aumento habitacional pone en riesgo funcionalidad de servicios básicos

    25 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Actualmente se construyen alrededor de 30 mil viviendas en el municipio, que en su mayoría son de interés social informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas municipal, Francisco Javier Hernández Gómez.

    El funcionario agregó que los asentamientos más amplios en proceso de obra son Sadasi, con ocho mil viviendas; Ara, con siete mil; Hogares Unión, con siete mil más, y Andalucia, con alrededor de 800 hogares.

    Hernández Gómez aseveró que los permisos para edificar y ampliar los fraccionamientos fueron otorgados en administraciones anteriores, y solo el 20 por ciento de las casas en proceso son residenciales.

    “Por eso se corre riesgo de que haya un crecimiento habitacional; pediremos que se respete el crecimiento en base al uso de suelo, porque si no se pondría en riesgo la falta de servicios, como el agua o la conectividad misma”, manifestó el funcionario.

    En este sentido, mencionó que otro pendiente por abatir por parte de la alcaldía es la regulación de asentamientos fuera de la ley, mismos que se encuentran principalmente en la comunidad El Carmen y la colonia Emiliano Zapata, ambas ubicadas al noroeste del municipio.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.