Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Incrementan medidas sanitarias en el Mezquital por coronavirus

    Incrementan medidas sanitarias en el Mezquital por coronavirus

    25 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Valle del Mezquital.- Presidencias municipales de esta región incrementaron las medidas preventivas en el intento de contener la propagación del Coronavirus, en acato del operativo Escudo del gobierno estatal, mientras permanece la fase 2 decretada por el Sistema Nacional de Salud.

    El Ayuntamiento de Alfajayucan asignó una cuadrilla de personal, tomando las precauciones sanitarias debidas, con el objetivo de distribuir trípticos entre la ciudadanía, para dar a conocer información básica del COVID-19.

    Lo mismo, reforzaron las estrategias de seguridad al atender a la ciudadanía, colocando gel antibacterial desde la entrada principal del ayuntamiento y en cada una de las áreas, vigilando que el acceso a las mismas sea para trámites o asuntos inaplazables, con el menor número posible de personas.

    Por otro lado, en el municipio de Santiago de Anaya, la alcaldía y el Sistema DIF local redujeron su horario de atención, de 8 de la mañana a 14 horas, de lunes a sábado, medida que deberá concluir hasta el próximo 20 de abril. Además, para evitar traslados innecesarios desde las comunidades, invitaron a la población para comunicarse vía telefónica, en caso de que sólo requiera alguna información.

    En la Unidad Básica de Rehabilitación de ese mismo municipio, los horarios se ajustaron de 8 a 14 horas, de lunes a viernes, y de 8 a 12 los sábados, para no descuidar servicios de consulta general, terapia física y ocupacional, estimulación temprana y farmacia. Las atenciones odontológicas serán los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 15 horas. Sólo se suspendieron las terapias de lenguaje.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.