Itzell Molina.- Como parte de las medidas preventivas que instruyó el gobierno federal a través de la Secretaria de Salud de ese nivel respecto de la pandemia del COVID-19, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ha activado protocolos para salvaguardar la salud de los estudiantes en situación de movilidad académica.
En respuesta a las instrucciones giradas por la Comisión Institucional de Seguridad en Salud, la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico informó que 65 estudiantes se encuentran fuera de esta casa educativa y recibió este semestre a 51 de otras universidades del extranjero y el país.
En este sentido, la UAEH cuenta al día de hoy con 55 alumnos en casas de estudios de Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Polonia, República Checa, Sudáfrica y Turquía. También se encuentran ocho en universidades de Baja California Sur, Quintana Roo, Jalisco, Colima, Veracruz y Ciudad de México.
Al momento, y con apoyo de esta casa estudios y de las instituciones hermanas ya han regresado a Hidalgo tres alumnos provenientes de Colombia, Argentina y Francia; asimismo, lo hicieron seis de movilidad nacional de Nuevo León, Querétaro y Colima a quienes se les ha realizado las pruebas correspondientes y no presentan síntoma alguno. Mientras, dos estudiantes programan sus regresos para fechas próximas, una en República Checa y otra en Veracruz.
Son cinco los alumnos que realizan prácticas profesionales a nivel internacional, de ellos dos cancelaron su actividad y volvieron al país, una en la Embajada de México en Francia y otra de la empresa Íntegra en Argentina. Está en proceso el retorno de una estudiante que se encuentra en España.
En cuanto a quienes realizan movilidad en la máxima casa de estudios de Hidalgo, son 29 los internacionales originarios de China, Colombia, Brasil, España, República Checa, Argentina y Chile. Además, en el semestre enero-junio 2020 recibió a 18 estudiantes de instituciones de Tlaxcala, Ciudad de México, Chihuahua, Quintana Roo, Durango y Guerrero.
Cabe destacar que todo estudiante y académico de la universidad que arribe a México con antecedente de haber permanecido en países o estados que demostraron transmisión local del COVID-19, serán sometidos a revisión médica