Para eliminar la violencia en contra de las mujeres, así como dar mayor seguridad y certeza jurídica a las trabajadoras víctimas de hostigamiento sexual y acoso, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrosio Cruz, propuso la iniciativa para reforma distintas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Hidalgo, y de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados de la entidad.
Ante el Pleno, señaló que el hostigamiento y acoso sexual se encuentra en todos lados por lo que resulta necesario que se erradique este tipo de expresiones de violencia, sobre todo en lugares como oficinas, debido a que las mujeres por miedo a perder su trabajo en ocasiones no denuncian lo que las hace más vulnerables ante estos hechos.
Detalló que ambos actos son manifestaciones de violencia que se dan en un contexto de dominación e intimidación, al ser una expresión de abuso de poder sustentar una orden patriarcal de supremacía masculina sobre las mujeres, ya que las denigra y las concibe como objetos.
La morenista, aseveró que esto perjudica seriamente a la igualdad en el espacio laboral, afectando los procesos de contratación, ascenso y permanencia en el trabajo, al generar un clima hostil que impacta las trayectorias laborales y dañan ando el autoestima de las personas que lo padecen.
Ejemplificó que, en agosto de 2019 se dio a conocer que se habían iniciado ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) 189 carpetas de investigación por casos de hostigamiento sexual, pero que solo existía una sentencia por dicha conducta.
Finalmente, subrayó que la actual Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo no contempla de forma explícita de inclusión de las en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad o de connotación lasciva, como parte de las definiciones de hostigamiento y acoso sexual.
Por lo que resulta necesario que la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo, contemple las definiciones correctas de hostigamiento y acoso sexual para poder actuar de manera correcta.
Por Itzell Molina