Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por tercer año consecutivo realizan el cultivo del pez carpa

    Por tercer año consecutivo realizan el cultivo del pez carpa

    20 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Imelda Córdova.- Tolcayuca.-Se llevó a cabo por tercer año consecutivo la siembra de carpas en los diferentes cuerpos de agua que hay en las comunidades de la demarcación.
    Se informó que se han sembrado un total de 79 mil 500 carpas, de las cuales el primer año se sembraron 38 mil, el segundo año 30 mil.
    En esta última ocasión fueron once mil 500, de la especie barrigona, en las comunidades de Piedra Blanca, El Embudo, El Águila, Las Torres, y los Lobos de El Mambrú y Tolcayuca.
    Antonio Huerta García, titular del área municipal de Desarrollo Agropecuario, mencionó que: “Estas acciones son gracias al trabajo coordinado con la Sedagroh, la cual se tiene como propósito fomentar la acuicultura.
    Es decir aprovechar los recursos acuáticos, con una especie que se adapta y soporta las condiciones climáticas, además a través de la siembra, los cuerpos acuáticos se favorecen eliminando la propagación de depredadores, combate los parásitos y logrando productos comestibles de calidad”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.