Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechazan comerciantes de La Reforma y Pachuca retiro de negocios

    Rechazan comerciantes de La Reforma y Pachuca retiro de negocios

    20 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Organizaciones de comerciantes de Pachuca y Mineral de la Reforma encabezadas por Óscar Pelcastre Almanza El Perro y César Lemus Arias, rechazaron el retiro de los puestos semifijos, mandatados por los gobiernos municipales.

    La asamblea capitalina avaló este jueves la propuesta para el cierre de negocios como bares y eventos masivos, además de evitar la colocación de ambulantes. En la demarcación contigua el ayuntamiento emitió un exhorto para que no coloquen los diferentes tianguis.
    Sin embargo, en conferencia de prensa, los dirigentes de la Federación de Organizaciones Independientes (Foideh) y de la Unión de Comerciantes de Mineral de la Reforma manifestaron que se mantendrán intactos los negocios semifijos de Tuzos, El Saucillo, san Cayetano, Jardín del Arte y Virreyes.
    De acuerdo con los inconformes, los ambulantes viven al día, por lo que no es posible aplicar las medidas dispuestas por las alcaldías panistas.
    Asimismo, reprocharon que las autoridades municipales no consultaron al estado o la federación para llevar a cabo la suspensión de actividades económicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.