Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rechazan el cierre de negocios empresarios acudirán a amparos

    Rechazan el cierre de negocios empresarios acudirán a amparos

    20 marzo, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) que agrupa a 14 cámaras y asociaciones rechazó la medida de suspender actividades en puntos de reunión en la capital, porque no fue consultada, además de que coloca en una “grave” situación a los trabajadores, por lo que no descartan recurrir a medidas jurídicas como juicios de amparo contra de la disposición administrativa del gobierno encabezado por Yolanda Tellería Beltrán.

    Afirmaron que la decisión del ayuntamiento de Pachuca de cerrar negocios por la pandemia de coronavirus carece de sustento en una declaratoria oficial por parte de las autoridades de salud, y afecta la economía familiar.

    Por ello, el consejo demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que de manera inmediata implemente apoyos como la suspensión provisional y prorroga de 90 días posteriores a la declaratoria del fin de la contingencia sanitaria en los pagos del IMSS, Infonavit, ISR, IVA, impuesto sobre nómina, impuestos al sector turístico y pago de los servicios de luz (CFE).

    También para cubrir los gastos por agua, drenaje, predial, licencias de funcionamiento, impuestos, derechos que participan en el funcionamiento de una empresa y su planta productiva. Interceder ante las dependencias financieras y de créditos, para suspender el pago y la reestructuración de la deuda y subsidiar el arrendamiento de bienes inmuebles destinados al uso del sector empresarial de servicios, comercio y turismo

    Aseguró que los afiliados al consejo se comprometen a apegarse a las medidas que el Consejo Nacional de Salud dicte para salvaguardar la vida y la salud de los mexicanos, los hidalguenses, trabajadores, sus familias y los empresarios.

    Esto, luego de que el ayuntamiento informó de la restricción en centros nocturnos, bares, cantinas, cines, teatros, parques de diversiones y temáticos, casinos, templos, escuelas de cualquier nivel educativo, guarderías, bibliotecas, museos, centros comunitarios, casas de cuidado para adultos mayores, gimnasios, salones de fiestas, videojuegos, servicios de valet parking y comercio en vía pública.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reforestan mil hectáreas; destinan millón de plantas 

    7 agosto, 2025

    Nueva inversión a Hidalgo por 4 mil mdp

    7 agosto, 2025

    Roban con violencia 10mdp en San Antonio 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.