Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aún sin determinar cierre de 20 centros turísticos por Coronavirus

    Aún sin determinar cierre de 20 centros turísticos por Coronavirus

    18 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Hasta este miércoles 18, no eran más que rumores el probable cierre de los más de 20 desarrollos turísticos existentes en esta municipalidad, ante la actual contingencia sanitaria, por el Coronavirus o Covid-19, y en la víspera del asueto de Semana Mayor.

    Así que mientras no se agrave la contingencia en el estado, continuarán operando normalmente, aunque bajo medidas estrictas de higiene, los diferentes balnearios, parques acuáticos y centros ecoturísticos, ubicados en comunidades como: Taxadhó, El Tephé, Pueblo Nuevo, Dios Padre, El Alberto, Maguey Blanco, La Heredad y El Banxú, por mencionar.

    Inclusive, los desarrollos turísticos ixmiquilpenses ya se sumaron al Operativo Escudo por un Hidalgo Sano y Seguro, mediante la adopción de casi una decena de disposiciones sanitarias, hechas saber a partir de este día mediante la Secretaría de Turismo del Estado, por instrucciones del gobernador, Omar Fayad Meneses.

    En ese sentido, se estableció el criterio «sana distancia», en el que trabajadores, turistas y visitantes deberán mantener metro y medio de distancia, así como instalar un filtro sanitario, para revisar con equipo y personal especializado a toda persona que ingrese a los centros de diversión, así como disponer de gel antibacterial y aplicarlo a todos.

    Lo mismo, limpiar con cloro al siete por ciento, cada hora, todas las superficies de contacto, mientras que en las áreas de restaurante no se debe permitir el libre tránsito, de mano en mano, de objetos comunes, como cartas, saleros y servilleteros, por mencionar.

    También, se debe supervisar que todo el personal que atiende (meseros, cocineros, barman…) porte cubreboca, guantes y cofia, además de que mantenga higiénica tanto su persona como área de trabajo, a la par que se deberá tener especial cuidado, aplicando cloro, en la limpieza de platos, vasos, cucharas y demás utensilios.

    Igual será necesario el uso de guantes para el personal de aquellas áreas en las que se manejen billetes y monedas. En caso de tener algún trabajador con síntomas respiratorios, deberá remitirse a su institución de salud para su valoración o reportarlo al 911, proceso que también deberá aplicarse para los visitantes y turistas.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.