Derivado de la información manejada por un medio de comunicación estatal, sobre la existencia del primer caso de Coronavirus en el municipio de Tulancingo, el gobernador Omar Fayad Meneses refutó la publicación y, aseguró que Hidalgo sigue sin registro alguno de pacientes infectados de COVID-19, sin embargo, dijo se tienen 51 casos sospechosos que están siendo analizados, por lo que pidió a la población en general no desvirtuar los datos, aseveró que sólo él y la Secretaria de Salud estatal tienen la facultad de dar a conocer el panorama de la contingencia en la entidad.
Mientras tanto las medidas de prevención implementadas continúan para cortar la cadena de contagio y lograr la contención del virus.
El mandatario exhortó a la población para que no declinen respecto a las indicaciones que se han hecho respecto a esta emergencia sanitaria, resaltó que las suspensiones de clases, eventos cívicos y actividades con aglomeración de personas no tienen que ver con un periodo vacacional, sentenció que México y el mundo está pasando por una crisis de salud delicada y es importante la colaboración de sus ciudadanos para que se logre erradicar al virus.
Por lo tanto, dijo se debe de tomar con responsabilidad, el gobierno aplicando políticas públicas y generando la vigilancia sanitaria permanente y la población acatando las instrucciones, mientras que los medios de información deben aplicar la veracidad para no alertar a los hidalguenses y generar sicosis, en trabajo conjunto lograr parar el número de contagios, salvaguardando la salud y vida de todos.
Agregó que, no es necesario realizar compras de pánico, que esto en nada ayuda, únicamente altera la economía de las familias, en torno a ello exhortó a los comercios a no aprovecharse de la situación y mantener sus precios, no incrementar los costos de los productos a raíz de las inadecuadas compras excesivas porque no se tiene desabasto de comestibles, puesto que el virus no está afortunadamente, por lo menos en Hidalgo en una fase de alerta mayor, aún se mantiene la etapa preventiva.
Finalmente recordó que, en caso de sentir algún malestar relacionado al Coronavirus, se debe acudir a alguna institución de salud para ser valorado o llamar al 911 donde se les indicará el proceso para recibir atención médica de inmediata.
Por Mariela Moreno