Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Banco de Alimentos de México abre afiliación en Santa Mónica

    Banco de Alimentos de México abre afiliación en Santa Mónica

    16 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para que las familias de escasos recursos tengan acceso a alimentación digna que incluya todos los grupos alimenticios, combatiendo así el rezago, el Banco de Alimentos de México (BAMX) inscribirá a nuevos beneficiarios en la comunidad de Santa Mónica, Epazoyucan.

    En el auditorio de la comunidad, el próximo jueves 19 de marzo a las 9:00 horas, los funcionarios del programa estarán recibiendo la documentación necesaria para afiliar a los más vulnerables.

    La presidencia municipal llama a los interesados a acudir de manera puntual portando una identificación oficial con fotografía, ya que por única ocasión la afiliación se realizará fuera de las oficinas en Pachuca, lo que representa un ahorro en el gasto de traslado.

    El BAMX ofrece despensas que incluyen insumos de canasta básica y primera necesidad a costos bajos como: aceite, arroz, café, frijoles, atún y jabón de tocador. La institución tiene presencia en 23 municipios hidalguenses considerados de alto rezago alimentario.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.