El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, aseveró que hasta el momento él no ha recibido ningún pliego petitorio para tratar el tema de acoso, aunque ratificó su apoyo total a las mujeres, así como acciones para erradicar la violencia de género, acosos y hostigamientos en contra de las alumnas de esta institución.
Esto luego de que en días pasados se suscitaran diversas marchas, así como la colación de un tendedero de quejas en las afueras de Ciudad del Conocimiento, con la finalidad de denunciar de manera anónima a aquellos catedráticos, personal administrativo, investigadores y alumnos que realicen actos de acoso y hostigamiento en contra de alumnas de la máxima casa de estudios.
En este sentido, el rector de la UAEH, explicó la necesidad de que las alumnas adopten la cultura de la denuncia debido a que exponer de esa manera a los hombres no es la solución, sino interponer una queja formal para que posteriormente se lleve a cabo una investigación y si es necesario llegar a consecuencias penales, se ejecuten.
Detalló que desde su perspectiva como autoridad universitaria, es, no sólo exponer sino denunciar para evitar que la persona sindicada se vaya a otra instancia a trabajar y recaiga en las mismas conductas, siendo lo más viable que, si cometió algún tipo de delito de esta índole sea castigado penalmente.
Además, comentó que estas acciones dan pie a qué alumnos que se quieran deshacer de maestros exigentes o con quienes tuvieron conflictos por calificaciones utilicen un recurso de tal magnitud, motivo por el cual solicita e insiste tanto en la denuncia ya que “el que acusa está obligado a comprobar”.
“De que sirve que el docente sea despedido o el renuncie, si al rato se van a otro lado y vuelven a realizar las mismas acciones, mejor que se lleve una denuncia formal, se investigue y sobre todo se castigue, para no dejar impune estos actos”, señaló.
Pontigo Loyola, afirmó que él se encargará de atender a sus casi 70 mil alumnos pero no otras quejas, ya que su compromiso es con quienes pertenecen a la máxima casa de estudios, debido a que este movimiento está siendo utilizado para “sacar raja” por personas que quieren desvirtuar el verdadero objetivo de esta lucha.
Por Itzell Molina