Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    • Asesinan a delegado vecinal en Tula
    • Regular los criaderos de animales evitar maltrato 
    • Bloquean calles de Tasquillo porque no cumple el alcalde
    • Niegan que agresión fuera directa contra los policías 
    • Anuncia mejora al rastro municipal 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mala economía en el campo violenta a mujeres: M. Olvera

    Mala economía en el campo violenta a mujeres: M. Olvera

    8 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La violencia económica es una de las violencias más marcadas en el campo que afecta a las mujeres, esta problemática es acentuada por el abandono de las políticas públicas de protección a los derechos indígenas por parte del gobierno Federal, consideró Montserrat Olvera Garrido, lideresa del bloque #ElCampoEsDeTodos.

    En entrevista para Vía Libre, remarcó que en el contexto rural no existen las mismas oportunidades de empleo que en un ambiente urbano, por lo cual la siembra de temporal se convierte en el único medio de subsistencia de las familias hidalguenses en estas comunidades.

    El gobierno federal no ha dado las herramientas para empoderar económicamente a las mujeres campesinas, y desde hace 14 meses desapareció la inversión a programas sociales que protegían los derechos de las jefas de familia, denunció.

    La pérdida ha sido por 12 MDP que cubrían servicios como las estancias infantiles o el programa de Pro Equidad y de la Mujer Rural.

    Por tal motivo la lideresa exigió que se regresen las políticas públicas de acceso a los derechos indígenas de las mujeres en el campo hidalguense.

    Por Eunice L.  Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.