Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cabildo institucionalizará protección a enjambres

    Cabildo institucionalizará protección a enjambres

    5 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-La Comisión de Medio Ambiente en el Ayuntamiento municipal, a través de su presidente, Sinhué Jorge Aldrete, informó que en breve será tratado en pleno del cabildo, el dictamen para la institucionalización del programa para la protección y rescate de enjambres.

    Con esta acción se garantiza que el programa prevalezca independientemente a los cambios de gobierno.

    El regidor dijo que este importante tema, también será anexado al reciente Reglamento para la Protección al Medio Ambiente ya que es un ámbito importante en la preservación de los ecosistemas, resaltando que Tulancingo es pionero en el estado de Hidalgo en el rescate y reglamentación de los núcleos apícolas.

    Se informó que en trabajos previos a este análisis del tema por el pleno del Ayuntamiento, ya hubo reuniones de trabajo con regidores municipales y apicultores para establecer protocolos de actuación con base a tareas definidas.

    Se resaltó que a un año de implementación de este programa de protección y rescate de enjambres, hay avances notorios principalmente con la reubicación a más de 80 núcleos apícolas  en espacios acordes donde no ponen en riesgo a la población civil ni a la ganadería.

    Igualmente ha habido capacitaciones para Elementos de Protección Civil para el correcto manejo de las abejas en tránsito. En más acciones de reciente consolidación, ya se cuenta con un terreno que fungirá como apiario municipal, el cual fue otorgado en comodato por el C. Luis del Villar.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.