Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *SNTE, la ruptura
    • Promueven vacaciones seguras en parques infantiles
    • Detenido con medio kilo de marihuana
    • Delincuentes saquean negocio de relación de celulares
    • Comando armado le robó su tractor a un campesino  
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hipertensión y diabetes, enfermedades frecuentes en embarazadas: ISSSTE

    Hipertensión y diabetes, enfermedades frecuentes en embarazadas: ISSSTE

    4 marzo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hipertensión y diabetes gestacional, son las principales enfermedades que presentan las mujeres durante el embarazo, así lo informó el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo, Felipe Arreola Torres, quien además señaló que cuentan con un Triage Obstétrico para prevenir cualquier complicación, así como muertes maternas.

    Es importante mencionar de 2019 a la fecha han recibido cuatro mil 388 mujeres embarazadas dentro de sus nosocomios, de las cuales únicamente 37 tuvieron que ser atendidas bajo el código mater, al tener algún tipo de complicación durante dicha etapa, sin fallecimientos registrados.

    Detalló que parte del trabajo que realiza el equipo médico del ISSSTE Hidalgo es canalizar a las embarazadas desde una etapa temprana para monitorearlas continuamente y poder conocer cualquier complicación durante el proceso gestacional, evitando que a la hora del parto se presenten problemas que deriven en decesos.

    Puntualizó que el personal de las unidades médicas y hospitales del instituto en el estado frecuentemente realizan pláticas con el “sector fértil” para conocer si tienen intenciones de embarazarse y desde antes de entrar en gestación conocer si padecen alguna enfermedad para tratarla.

    Arreola Torres, afirmó que el ISSSTE Hidalgo trabaja coordinadamente con los Comités de Mortalidad Materna y Prenatal, para otorgar una atención puntual, constante y precisa a las mujeres con embarazos de alto riesgo, además de monitorearlas con un equipo de especialistas; endocrinólogos, ginecólogo, internistas, entre otros.

    Puntualizó que semanalmente envían un informe semanal a la Ciudad de México de aquellas mujeres con alto riesgo de embarazo, protocolo que les ha permitido que durante los últimos tres años este instituto en el estado no presente ninguna muerte materna.

    Finalmente, dijo que el ISSSTE estatal no cuentan con un número amplio de menores de edad embarazadas, aunque las pocas son atendidas minuciosamente para descartar riesgos además de los comunes por no tener desarrollado su cuerpo al 100 por ciento.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.