Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Detectan probables anomalías en Comisión de Agua de Tepeji

    Detectan probables anomalías en Comisión de Agua de Tepeji

    27 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río. La Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), observó en 2018, probables anomalías financieras a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji del Río (Caamtroh) por un millón 025 mil 13 pesos y 43 centavos, en el periodo en que Álvaro Rivas Sánchez fungía como director.

    Según el informe individual de auditoria se determinaron 14 observaciones, pero ellas no quieren decir que exista culpabilidad ni que se exime de las responsabilidades a que haya lugar por los actos u omisiones que generaron los resultados en términos de las disposiciones legales aplicables.

    Cabe resaltar que al frente de la Caamtroh Álvaro Rivas de inicios de 2018 hasta finales de octubre y posteriormente Oscar González –actual director- en noviembre hasta la fecha.

    Enrique Enciso Arellano, Director General de Fiscalización Superior Municipal y su equipo de trabajo determinaron que la Caamtroh “tuvo errores y omisiones en los registros, deficiencias en materia de transparencia e incumplimiento de los programas”.

    Entre los resultados con observación, en el punto número 19 fueron observados 746 mil 277 pesos con 81 centavos.

    El informe estipula que: “se realizó el registro de pagos por renuncias voluntarias de personal que prestó sus servicios en la Caamtroh…observando el pago improcedente del monto observado, ya que el cálculo de los finiquitos no corresponde con los que establece la legislación laboral vigente”.

    Otra irregularidad subraya que el importe observado que de 154 mil 541 pesos con 38 centavos, de la partida presupuestal por el pago de personal eventual, “a quienes no prestan sus servicios en la Caamtroh”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.