Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avalan nombramiento de titular de Derechos Indígenas en IEEH

    Avalan nombramiento de titular de Derechos Indígenas en IEEH

    27 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el nombramiento de la titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Indígenas, Ariadna González Ramírez, luego de que César Cruz Benítez pretendía que la designación se sometiera a consulta.

    En los juicios acumulados ST-JDC-018/2020 y ST-JDC-018/2020, la servidora controvirtió la sentencia. del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en el sentido de que no era necesario que se tradujera, además de que consideró un agravio que el organismo mandató establecer una temporalidad al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el cargo.

    Sin embargo, los magistrados federales consideraron que las autoridades jurisdiccionales tienen la facultad de pronunciarse sobre los nombramientos de los funcionarios electorales.

    No obstante, consideraron que el plazo de su cargo está determinado por el lapso en el que estará vigente la reforma electoral del 9 de septiembre, que dio origen a su puesto y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos a partir del día siguiente a los comicios de ayuntamientos 2020.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.