*Mujeres en total libertad de manifestarse, asegura el gobernador Omar Fayad Meneses
A pocos días de que el Colectivo feminista “Brujas del Mar” emitiera una convocatoria para realizar un paro nacional como protesta simbólica a los feminicidios ocurridos en el país, múltiples instituciones educativas y pertenecientes a los tres poderes de la Unión: ejecutivo, legislativo y judicial, empresas, así como medios de comunicación se unieron en un acto de sororidad.
Además el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, a través de sus redes sociales se pronunció a favor del movimiento, manifestó que aquellas mujeres trabajadoras del Gobierno estatal que deseen unirse al paro podrán hacerlo sin represalia alguna, contando con su apoyo para erradicar la violencia que aqueja al país.
Asimismo y luego de la difusión de algunas fotografías donde se mostraba el cuerpo destrozado de Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio, diversas agrupaciones feministas solicitaron a los medios de comunicación no lucrar con ese tipo de material y tener empatía por la situación.
En este sentido, al pasar de los días diversos medios de comunicación nacionales, se han manifestado en apoyo del paro nacional denominado “¡El nueve ninguna se mueve!”, y a través de sus redes sociales han emitido pliegos donde permiten que sus colaboradoras puedan unirse sin tener alguna consecuencia laboral.
Entre los medios de comunicación que durante sus emisiones o por redes sociales manifestaron su apoyo al paro, se encuentran: Grupo Imagen, Grupo de Comunicación Kätedra, SDP Noticias, Grupo Promomedios, El Heraldo, Aristegui Noticias, Televisa, Grupo Formula, Gabinete de Comunicación Estratégica y Milenio.
Es importante mencionar que el 8 de marzo (un día antes del paro nacional) se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que las organizaciones feministas se encuentran convocando a marchas, manifestaciones y concentraciones en cada estado.
Por Itzell Molina