Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Organización Civil exige justicia para mujer trans asesinada

    Organización Civil exige justicia para mujer trans asesinada

    21 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- Tras una manifestación de protesta por el feminicidio de la niña Fátima en la alcaldía de Tláhuac en la Ciudad de México (CDMX) y por los diez asesinatos de mujeres que en 2020 se contabilizan en el estado, integrantes de la organización Juntas Somos Resistencia exigió el esclarecimiento del homicidio de la mujer trans Renata Spencer, ocurrido en marzo de 2019.
    A la demanda se unieron familiares de la víctima quienes acusaron que las autoridades procuradoras de justicia no se han cansado de encubrir el caso, del que siempre ponen trabas y les dan largas.

    Denunciaron también que los comerciantes de la zona donde fue localizado el cuerpo de Renata, hasta ahora no han querido facilitar los vídeos de sus cámaras de seguridad.

    La movilización se produjo en la pérgola del jardín central de Tepeji, en cuyo kiosco se colocaron pancartas con leyendas en rechazo a la violencia de género y los incontables feminicidios que ocurren a diario en el país, además se colocaron siluetas de papel blancas como símbolo de las niñas, adolescentes y mujeres asesinadas.

    INCIDENCIA

    La movilización se produjo de manera pacífica con la salvedad de que, las manifestantes se confrontaron verbalmente con un grupo de jóvenes que interrumpieron el protocolo, quienes las llamaron anarquistas, a lo que, las féminas respondieron llamándolos imbéciles y pendejos. A pesar del sobresalto, el desaguisado no pasó a mayores.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.