Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Encabeza Beatriz Gutiérrez Müller jornada Fandangos por la Lectura

    Encabeza Beatriz Gutiérrez Müller jornada Fandangos por la Lectura

    21 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la séptima jornada Fandangos por la Lectura, organizada por el Sistema Nacional de Bibliotecas del Gobierno de México, celebrada este viernes en la capilla abierta del ex convento de San Nicolás de Tolentino, ubicado en esta cabecera municipal.

    Con la presencia de alrededor de tres mil estudiantes, de diferentes escuelas secundarias y bachilleratos de la región, la presidente del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez, estuvo acompañada del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses.

    Como ha sido desde su primera edición, en septiembre de 2019, Fandangos por la Lectura en Actopan tuvo por objetivo el de impulsar el acercamiento de la lectura entre los habitantes, principalmente infantil y jóvenes. En esta ocasión se rindió homenaje a los escritores Margarita Michelena y Efrén Rebolledo, mediante la lectura de fragmentos de algunas de sus obras.

    Antes, el gobernador del estado destacó la importancia de la lectura en la transformación positiva de todas las personas, razón por la cual consideró ineludible promover a los grandes autores y sus obras, al tiempo en que recomendó a los estudiantes acercarse cotidianamente a los libros para acrecentar su acervo cultural.

    Recordó que en los años 90 el analfabetismo en Hidalgo alcanzaba a un 25 por ciento de la población; sin embargo, en tres años, en el 96, se redujo en un 12 por ciento, mediante Cruzada por la alfabetización, esto, cuando él mismo fungió como secretario de Educación de Hidalgo.

    Puntualizó que actualmente su administración está en intento de fungir como modelo de coordinación, con el gobierno de la República, en cuanto a este reto de fomento a la lectura entre los hidalguenses, inclusive en otros rubros sociales.

    Como parte de la jornada, se realizó la entrega de alrededor de 300 paquetes de libros electrónicos, donados por Amazon, para promover la lectura en todo el país, así como también fue protocolizado un convenio de colaboración entre la Dirección General de la Red Nacional de Bibliotecas y la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Max Arriaga Navarro y José Olaf Hernández Sánchez, respectivamente, teniendo como testigos de honor a Beatriz Gutiérrez y Omar Fayad.

    Por Arturo G. Alanis

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No se frena Parque Fotovoltaico iniciará su instalación en enero

    3 agosto, 2025

    En cinco años, 267 casos de cáncer infantil 

    3 agosto, 2025

    Contepec-Tres Huastecas no será de cuatro carriles

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.