Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Caamt continúa regularización de tomas clandestinas, van 54

    Caamt continúa regularización de tomas clandestinas, van 54

    19 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-Un total de 54 tomas clandestinas han sido reguladas y 35 más canceladas, esto dentro de la campaña que la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) ha implementado para ordenar el uso del agua potable.

    Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Dirección Comercial de la CAAMT, ubicada en segundo piso de presidencia municipal, con horario de atención de 08:30 a 16:00 horas de lunes a viernes, y sábados de 08:30 a 13:00 horas.

    Cabe precisar que las tomas clandestinas de agua provocan daños y fugas en la red hidráulica de la ciudad, disminuyen los volúmenes de agua que se distribuyen a la población; los usuarios clandestinos no pagan por el servicio, tales recursos podrían utilizarse para el mantenimiento de la red de distribución, así como para mejorar el servicio de agua en la ciudad.

    Hasta el momento, de enero a la fecha se regularizaron 54 y se cancelaron 35 tomas, trabajo por el cual se tiene un ingreso total de 341 mil 10 pesos.

    En el padrón se tienen identificadas 700 tomas clandestinas, de las cuales el 60 por ciento son habitadas, mismas que constituyen un delito que nos perjudica a todos, por lo que, la CAAMT exhorta a las personas que tienen una toma clandestina de agua o no concluyeron su trámite, a que regularicen a la brevedad su servicio.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.