Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ambientalistas buscan evitar que  derriben 17 árboles en Cuesco

    Ambientalistas buscan evitar que  derriben 17 árboles en Cuesco

    17 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La organización ambiental Biofutura advirtió a la ciudadanía pachuqueña del probable derribe a cargo del ayuntamiento de Pachuca de 17 árboles localizados en la Calzada de Cuesco, que se encuentran en buenas condiciones.

    El organismo informó que el 10 de febrero se percataron de que algunos ejemplares se encontraban marcados con una circunferencia roja, por lo cual se comunicó con la Dirección de Parques y Jardines del municipio.

    El área respondió que existía una solicitud de vecinos para que se autorizara la tala de los mismos, sin embargo, cuando los activistas acudieron a la zona a verificar la información con los colones, estos dijeron no desconocer el procedimiento y no estar de acuerdo con el derribo; además, algunos señalaron que este tipo de peticiones provienen de Santa Clara.

    Según Biofutura, el 11 de febrero se entregaron dos oficios dirigidos a la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán y a la Dirección de Parques, al siguiente día se comunicó vía telefónica con el gobierno local, pero no hubo respuesta.

    Biofutura llamó a reconsideración la decisión porque son los principales productores de oxígeno y contrarrestan los efectos del cambio climático, como sequías, además de que su eliminación afectaría la anidación de aves en la región.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.