Tepeji del Río.- Esta demarcación es la única en el estado de Hidalgo, que cuenta con 18 Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, siendo un ejemplo de trabajo en agenda ambiental y de saneamiento, destacó personal de la Secretaría del Medio Ambiente federal emcabezados por Benjamín Ortiz Espejel, director de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental de la dependencia.
En reciente recorrido se mostró el funcionamiento de los complejos de tratamiento y la tecnología utilizada para la medición de parámetros con sensores que arrojan resultados en tiempo real, el tratamiento de las aguas residuales y su rehusó ambiental.
Se destacó que las plantas de tratamiento cuentan con sistemas fotovoltaicos (paneles solares) que en la interconexión con la red de distribución de la CFE, hacen que el costo del servicio de energía eléctrica para su funcionamiento sea muy bajo.
El alcalde Moisés Ramírez Tapia se refirió la importancia de destinar recursos suficientes y necesarios para la continuidad de proyectos de este tipo y el saneamiento de la presa Requena como parte de la Agenda Ambiental para la región Tula, ya que dijo es necesario para la recuperación de los cuerpos de agua de esta zona en la que se trabaja el Programa integral de restauración ecológica de la región Tula.
A este recorrido también se sumaron funcionarios de la CONAGUA Hidalgo.
Durante esta visita de igual forma se pudo conocer el proyecto Edificio Verde Cero Descarga el cual es construido por la iniciativa privada de manera sustentable con materiales amigables con el ambiente además de tecnología asiática que reduce los tiempos, costos y aumenta su durabilidad.
Por Miguel Á. Martínez