Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»DIFH llevará atención a zonas vulnerables

    DIFH llevará atención a zonas vulnerables

    26 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes hidalguenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, implementará Unidades Especializadas para tratar el abuso sexual y otros tipo de violencia en contra de menores.

    Esto luego de que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Hidalgo, diera a conocer que durante el 2019 atendieron 453 casos de violación, así lo informó la directora de este sistema, Patricia González Valencia.

    Señaló que el en diciembre de 2019 se inauguró la Unidad Especializada en la capital hidalguense con una inversión de un millón 600 mil pesos, la cual brinda atención a menores de Pachuca así como de sus alrededores, sin embargo, detalló que esperan abrir en los municipios de: Tulancingo, Apan, Tula, Ixmiquilpan y Huejutla, evitando el traslado y una atención correcta.

    Puntualizó que actualmente cuentan con 16 subprocuradurías regionales aunque las Unidades apoyarán más con el trato que se le debe brindar a un menor violentado, las cuales no pueden poner en todos los municipios, por lo que empezarán por aquellos que tengan un mayor índice significativo aunque no sean zonas con altos índices de estos delitos contra menores.

    La funcionaria estatal, comentó que la Unidad Especializada de Pachuca trabaja bajo la no revictimación de los menores que viven algún tipo de violencia, usando un sistema amigable de interrogatorio el cual es una herramienta tecnológica que a través de juegos y acciones interactivas familiarizan al menor.

    “Es que no es lo mismo que un niño vaya al Ministerio Público que atiende a adultos que incluso, a los aprenden a utilizar un lenguaje propio de niños y además haremos el esfuerzo de contar con este instrumento tecnológico conocido como Antenitas que es tecnología con un sistema amigable en el que un personaje de caricatura entrevista a los niños sobre lo que les ha sucedido”, subrayó.

    Resaltó la necesidad de continuar trabajando la prevención para evitar este tipo de delitos a través de cursos, pláticas así como talleres, además de implementar la parte correctiva donde entra la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, quienes se dedican a evitar que sus derechos se vulneren.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.